¿Es viable cambiar una cerradura de Gorjas a una de perfil europeo?

Si quieres renovar tus cerraduras con la finalidad de garantizar un poco más de seguridad, debes pensar si es viable cambiar una cerradura de Gorjas a una de perfil europeo. Para ello es importante entender qué son ambos tipos de cerraduras y en qué se diferencian.

Si hablamos de la cerradura de Gorjas o Borjas como también se les llama, es relevante conocer que este se refiere a las típicas llaves antiguas que solían usar en las llamadas puertas acorazadas. Por su parte, aquellas de perfil europeo son aquellas que cuentan con un cilindro de seguridad complejo y desde luego implica un poco más de seguridad.

Para poder pasar de un tipo a otra, se debe realizar un procedimiento que lleva por nombre transformación a perfil europeo.

cambiar una cerradura de gorjas a una de perfil europeo

La importancia de realizar el cambio de gorjas a perfil europeo

Todo elemento tiene una vida útil y las cerraduras desde luego que no están exentas de pasar a la obsolescencia, es por ello que cuando ocurra esto, debe reemplazarse por otra que brinde la seguridad que se espera.

En particular, las Borjas solían ser muy seguras, hasta cierto tiempo, solo que a partir del año 2013 se hizo necesario una renovación de las mismas, debido a que eran muy fáciles de violentar.

Fueron muchas personas que se interesaron a pasar de cambiar una cerradura de gorjas a un perfil europeo o cilindro europeo. Esto es posible a un kit de conversión, el cual contiene la cerradura, un escudo protector, bombín y los llamados embellecedores.

¿Y, que motivó a que sucediera esto? Fácil, se trataba de un problema de seguridad, las cerraduras de gorjas, al quedar obsoletas, eran fáciles abrir, en cambio, por su parte, las del perfil europeo pueden ser capaces de evitar cualquier intento de violencia por parte de los ladrones.

Lo que se debe hacer para cambiar la cerradura

Es importante que estos cambios sean realizados por conocedores del tema. Cerrajero 24 horas Madrid puede realizarte el cambio de un sistema a otro. Se debe recordar que la persona que lo realice debe tener conocimiento de puertas acorazadas.

Del mismo modo, debe ser capaz de realizar los siguientes pasos que se mencionan a continuación:

  • El primer paso que se realizará es remover el panel interior de la puerta.
  • Seguidamente, se procederá a desmontar la cerradura de Borjas, para luego colocar la cerradura con cilindro europeo.
  • Ahora lo que deberás hacer es ajustar las fallebas, así como los llamados mecanismos de la cerradura.
  • Procede a realizar la instalación del escudo protector anti-taladro, el cual, como se sabe, te protege de los ladrones que usan el método del taladro para violentar la cerradura.
  • Por último, lo que deberás hacer es colocar los herrajes.

De esta manera, todo quedará de la mejor forma y en las condiciones idóneas para funcionar.

Recuerda, si ves que resulta un poco complicado o si, no cuentas con la destreza requerida, acude a los mejores especialistas en cerrajería.

¿Cuáles son los requisitos necesarios para realizar reformas en una vivienda o local?

Realizar reformas en una vivienda o local es una tarea que puede ser muy emocionante, pero también puede resultar complicada y costosa si no se cumplen con los requisitos legales y normativos necesarios. Por ello, es fundamental contar con la asesoría de expertos en el área, como los profesionales de Reforma Madrid, quienes nos brindan información detallada sobre los requisitos necesarios para llevar a cabo este tipo de proyecto.

En general, los requisitos necesarios para realizar reformas en una vivienda o local pueden variar dependiendo de diversos factores, como la ubicación geográfica, el tipo de propiedad, el alcance de las obras a realizar, entre otros. Sin embargo, a continuación, se detallan algunos de los requisitos más comunes que deben cumplirse en la mayoría de los casos:

requisitos necesarios para realizar reformas en una vivienda
  1. Obtener un permiso de obra: En la mayoría de las ciudades y países, es necesario obtener un permiso de obra para realizar reformas importantes en una vivienda o local. Este permiso debe ser solicitado en el ayuntamiento o entidad gubernamental local correspondiente y debe proporcionar información detallada sobre las obras a realizar, como planos, presupuesto y detalles técnicos.
    Según los expertos de Reforma Madrid, este proceso puede ser un poco complicado, ya que puede requerir de la presentación de diversos documentos y trámites legales, pero es fundamental cumplir con esta normativa para evitar sanciones y multas en el futuro.
  2. Cumplir con las normativas técnicas y de seguridad: Las reformas deben cumplir con las normativas técnicas y de seguridad correspondientes, como la normativa de accesibilidad, la normativa de incendios o la normativa de aislamiento acústico. Es fundamental contar con un equipo de profesionales especializados que se encargue de la realización del proyecto cumpliendo con los requisitos legales.
    En este sentido, los expertos de Reforma Madrid indican que contar con un equipo de profesionales cualificados es fundamental para garantizar la calidad y seguridad de la obra. De esta manera, se asegura que se cumplan con las normativas técnicas y de seguridad correspondientes, lo que garantiza un proyecto exitoso.
  3. Licencia de actividad: Si la reforma implica un cambio en la actividad a realizar en el local, como un cambio de uso o una ampliación de la superficie destinada a la actividad, es posible que sea necesario obtener una licencia de actividad. Este requisito varía según la zona geográfica y la normativa local, pero es fundamental cumplir con esta normativa para evitar sanciones y multas en el futuro.
  4. Contratar a profesionales cualificados: Como ya se ha mencionado, es fundamental contar con un equipo de profesionales cualificados que se encargue de la realización del proyecto. Según los expertos de Reforma Madrid, esto es fundamental para garantizar la calidad y seguridad de la obra, así como para cumplir con los estándares de calidad y adaptarse a las necesidades de cada uno.
  5. Comunicación con la comunidad de vecinos: Si la vivienda o local se encuentra en un edificio con más propietarios, es necesario comunicar las obras a la comunidad de vecinos y obtener su consentimiento si es necesario. Este requisito puede variar según la normativa local, pero es fundamental cumplir con esta normativa para evitar problemas y conflictos en el futuro.
  6. Pago de impuestos y tasas: Las reformas también pueden implicar el pago de impuestos y tasas correspondientes, como el Impuesto sobre la Construcción, Instalaciones y Obras (ICIO) o el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) si se contratan servicios profesionales para la realización de la obra. Es fundamental contar con información actualizada sobre los impuestos y tasas que corresponden a la obra, ya que pueden variar según la zona geográfica y la normativa local.

En definitiva, los requisitos necesarios para realizar reformas en una vivienda o local son diversos y pueden variar según la normativa local y el alcance de la obra a realizar. Por ello, es fundamental contar con la asesoría de expertos en el área, como los profesionales de Reforma Madrid, quienes pueden brindar información detallada y personalizada sobre los requisitos necesarios para llevar a cabo el proyecto con éxito.

Reformar tu casa mientras la habitas

Mientras habitas una propiedad es complicado pensar en realizar reformas Barcelona, por todo el desorden que implica o por los daños paralelos que puedan surgir. Sin embargo, existen métodos que puedes emplear para planificar algunos cambios sin crear un caos innecesario.

Habitar una vivienda no es un obstáculo al momento de planificar una reforma, mucho menos con la visión profesional de Reformas Economiques Barcelona. Lo único que necesitas es una buena organización previa para ajustar tu hogar como siempre lo has soñado.

Por años lo más natural ha sido mudarse temporalmente mientras acaban los trabajos de reforma, pero hay algunas medidas que puedes implementar ante estas circunstancias.

reformar tu casa mientras la habitas

Cómo planificar una reforma sin salir de tu vivienda

Las fases de una reforma se pueden estructurar en varios pasos a seguir, con el objetivo de minimizar los problemas y asegurar los resultados que buscas. Si sigues viviendo en la casa o propiedad en la que se van a hacer las reformas, puedes tomar ciertos cuidados para que todo se mantenga en orden.

Para empezar, es viable crear sectores o zonas sobre la propiedad, para que tomes precauciones sobre el paso hacia esos espacios. Durante los días de trabajo de mano de obra, la funcionalidad de ese sector se compromete, por lo que debes trasladar los objetos hacia otro sector.

Si tienes pensado crear estos sectores, necesitas reconocer cuáles son las prioridades del hogar, para establecer un orden de ejecución de la obra. A medida que tengas claro cuáles son las necesidades más urgentes de la vivienda, es posible tener una estrategia para que la reforma sea exitosa.

Otro aspecto que necesitas considerar es la comodidad de los miembros de la casa, ya que, en caso de vivir con niños o personas mayores, pueden ser más afectadas por estos procesos. De igual modo, al modificar zonas esenciales como el baño, es vital tener un plan B, para satisfacer tus necesidades.

Las etapas de una reforma en la propiedad que resides

Los pasos de una reforma deben ser detallados antes de iniciar, esto evita los errores y las complicaciones a largo plazo. Por otro lado, necesitas estar preparado ante los inconvenientes, porque algunas obras se pueden extender por más tiempo.

Realiza las modificaciones sobre cada área de manera progresiva, acaba con los pequeños detalles y a su paso es necesario ir limpiando, para que la zona sea usada nuevamente. Al principio resulta complejo la limpieza, pero se trata también de tener cuidado con cada trabajo.

Todo el mobiliario que se encuentra en las propiedades se puede resguardar, para ello se aplican técnicas de envoltura o almacenamientos alternos. Las mejores opciones son el uso de coberturas, y revisar de forma constante la predicción del clima para trabajar en función a los pronósticos, esto evita retrasos.

Evita el deterioro al estimar la ocurrencia de días lluviosos, no omitas el cuidado hacia los niños del hogar, porque no es necesario renunciar a la comodidad durante el proceso. En estos casos, el equipo de protección, las técnicas y la organización de servicios profesionales lo simplifica todo.

Como elegir el color correcto para las almohadas

¿Te ha llegado la oportunidad de adquirir nuevas almohadas y no sabes de qué color elegirlas? Las almohadas pueden ser todo el centro de la comodidad de una cama, con todo lo que respecta a su relleno y la relajación de utilizarla de manera directa.

El color es uno de los papeles importantes que se juega a la hora de adquirir una almohada, pues de este, viene consigo mucho de lo que será tu convivencia con una pieza que te durará por lo menos 5 años o más.

¿Qué color de almohada elegir?

elegir el color correcto para las almohadas

Por lo general, las almohadas vienen en colores claros, estos representan la serenidad y la calma y son mucho más fáciles de limpiar que las almohadas que vienen en colores oscuros. Los colores claros se utilizan en estas piezas porque es mucho más fácil encontrar la almohada en la oscuridad si esta es de un color neutral.

Otra razón por la que se recomienda de manera casi directa que las almohadas sean de un color claro es por los insectos. La mayoría de los insectos se sienten atraídos hacia las cosas oscuras, ya que estas le conceden sombra y protección para no ser detectados por el ojo humano, esta es otra razón por la que el recubrimiento de un colchón también tiende a ser claro.

Si adquieres un colchón oscuro, la presencia de ácaros y pulgas incrementan considerablemente, ya que el color oscuro es particularmente uno de los favoritos para estas especies.

¿Por qué la mayoría de las almohadas son blancas?

Esta interesante pregunta se puede responder de manera directa en la forma ya explicada anteriormente y agregando un poco más de detalle. Las almohadas blancas son de este color por 3 razones principales:

  • Por higiene: Las almohadas blancas al ser de este color, pueden mostrar con mucha mayor eficacia su limpieza y si la misma esta manchada o no, algo que sería muy complicado de ver si estas piezas fueran de un color oscuro. Recordemos que las almohadas son para colocarse en la cabeza, y quienes duermen boca abajo, ponen sus órganos más delicados como los ojos, de lleno en la tela del producto.
  • Para alejar insectos: Como mencionamos anteriormente, el color blanco y los colores claros en general, son excelentes para alejar todo tipo de insecto que se pueda presentar en la cama, aunque, se dice que los ácaros pueden estar presentes de igual manera.
  • Porque parecen nubes: Esta es una idea no errónea, pero si un poco graciosa de porque el color de las almohadas es blanco. Se dice que las nubes son blancas y si fueran sólidas, serian como almohadas dispuestas a brindarnos la mayor comodidad.

Actualmente existen almohadas que pueden ofrecernos buenos colores y un precio de locura, como la nueva almohada cervical para dolor de cuello, que te permitirá dormir plácidamente olvidando esos dolores incomodos que pueden afligirte. Los colores claros te permiten una mayor relajación total, y afortunadamente, es de que más puedes encontrar en una tienda.

Las reformas integrales que están de moda en Zaragoza

Las reformas integrales en Zaragoza siguen siendo una forma importante de cambiar el aspecto de los hogares, locales comerciales y cualquier otro espacio que necesite un cambio de estilo. Esto incluye reformas pisos Zaragoza, cocinas, baños, dormitorios, fachadas, lo que sea.

Ya sea que se desee hacer una reforma integral de cocina o simplemente renovar su espacio para darle un nuevo aspecto, incorporar las tendencias actuales en reformas puede ayudarte a reinventar el espacio.

Reformas integrales en Zaragoza más amigables con tu presupuesto

Las empresas de reformas en Zaragoza deben hacer que los precios sean parte de la fórmula que los clientes deben considerar. Cualquier reforma que se realice requiere hacer un proyecto global que tome en consideración el presupuesto del cliente.

Todo proyecto de reforma requiere de una inversión la cual debe estimarse de acuerdo a las exigencias del cliente y al tamaño de su presupuesto. Las mejores empresas de reformas cuentan con profesionales altamente capacitados, ingeniosos y creativos que ejecutar cualquier tipo de reformas en Zaragoza.

reformas integrales de moda en Zaragoza

Reformas que nunca pasan de moda

Cuando quien ejecuta un proyecto de reforma es una empresa con amplia experiencia y larga trayectoria en el mercado, los clientes ganan toda una gama de posibilidades a la hora de satisfacer sus requerimientos y necesidades. Y es que cuando una empresa de reformas sabe lo que hace, nunca su trabajo pasará de moda.

Hoy en día las tendencias de moda buscan manejar la amplitud como un objetivo principal, el cual es muy cotizado. Esto implica tener que hacer reformas para derribar tabiques y paredes. Esto permite crear zonas más diáfanas, las cuales suelen gustar más por su amplitud.

Muchos compradores buscan planos de planta abiertos cuando buscan una vivienda para su nuevo hogar. El plano de planta abierto se está poniendo de moda día a día. Permite que pase más luz a través de la habitación y hace que su habitación parezca más grande. Y esto no es algo que se esté buscando desde ahora, ya que las familias siempre buscan la amplitud.

Ideas modernas para realizar una reforma en el hogar

Hay muchas ideas modernas y de moda para realizar una reforma en el hogar. Algunas son asequibles que otras. Hoy en día muchas personas buscan colocar más ventanas en sus habitaciones, para que pueda entrar más luz solar mientras miran el exterior desde múltiples ángulos.

Algunas personas reemplazan las ventanas viejas con ventanas nuevas que ahorran más energía. En cuanto al gotelé, ya es algo pasado de moda y hoy en día la moda es eliminarlos y colocar paredes lisas pintadas con colores neutros que están de moda, así como el lila, el rojo pasión y el verde herbal.

De vuelta a las grandes cocinas que atraen tanto a las mamás como a los papás a los que les encanta cocinar. Las cocinas son el centro del hogar. Por lo general, están adjuntas o al lado de la sala de estar. En caso de que vengan invitados, es importante que sea lo más acogedoras posibles.

Si te mudas, recuerda tus servicios de internet

Cuando nos mudamos y lo digo por experiencia propia, corremos con el riesgo de olvidar algún detalle que tiene que ver con los servicios, por lo tanto, si te mudas recuerda tus servicios de internet, ya que son importantes.

Los servicios que tienen que ver con la línea fija y el internet son importantes mantenerlos al día cuando nos toque mudarnos, afortunadamente en algunos casos los proveedores del servicio suelen ser los mismos.   Luego, lo primero que debes tener presente es este punto, si es así, se puede llegar a decir que puedes realizar una mudanza, incluso de tu servicio de internet.

Lo que debes tomar en cuenta para mudar tu servicio de internet

servicio internet mudanza
  • Cerciórate primeramente antes de cambiar de domicilio si el operador de internet provee el servicio de forma gratuita, si esto no es así, lo más conveniente es cambiar de operadora.
  • Si la operadora que mantienes es la misma, lo que deberás hacer con tiempo es cancelar las facturas que tengas por pagar, puesto que, si requieres realizar una mudanza de servicio, si no te encuentras al día con la empresa, no podrás realizar la mudanza. Recuerda que solamente el titular del servicio es el que puede realizar el cambio.
  • Debes hacer la solicitud de cambio de servicio con suficiente tiempo, las compañías de internet pueden tardarse hasta 20 días.
  •  Si decides cambiar de operadora puedes realizar un nuevo contrato con la operadora de tu preferencia.
  • Comprueba la velocidad que tiene el internet luego de realizada la instalación, para ello realiza una prueba en la red doméstica para ver que todo se encuentra funcionando de la manera correcta. En caso de existir un inconveniente y no mejorar, debes solicitar una revisión por parte del operador con la finalidad de que te resuelva.

¿Qué problemas pueden surgir durante el cambio del servicio de internet?

Realizar un cambio de proveedor de servicios de internet no es algo fácil, no pretendo ser pájaro de mal agüero como quién dice, pero esto suele ser un tanto engorroso y requiere tener paciencia.

Algunas de las cosas que pueden llegar a ocurrir, es que se te presente problemas con la cobertura, por ejemplo, alguna de las operadoras puede usar fibra óptica para prestar un mejor servicio, pero sucede que por el sector donde te mudaste, no disponen de ella.

Otro de los problemas que puede llegar a suscitarse es que al cambiar de domicilio corres el riesgo de perder tu número fijo, algunas compañías no realizan el cambio de domicilio, simplemente te cambian de número.

Otros de los problemas que se pueden llegar a presentar, es el que se presente cualquier otra incidencia con respecto al servicio, por ejemplo, los trámites internos de la operadora pueden llegar a tardarse hasta 15 días. Cuando esto llegase a suceder trates de tener un poco de paciencia, insiste de forma permanente con la compañía operadora del servicio de internet de manera de verificar la situación o estatus del cambio.

Gama productos DanaLock

Danalock no es solo el nombre de una cerradura inteligente, sino también la marca de la empresa danesa detrás de los productos Danalock. Además de las cerraduras, Danalock también ofrece otros productos; teclados inalámbricos (Danapad), puentes (Danabridge) y módulos universales o cualquier otra cerradura digital que se pueden integrar con su sistema de seguridad para el hogar.

La marca Danalock es una marca recomendada por los profesionales de la cerrajeria, quienes tienen una amplia experiencia en la instalación de este tipo de cerraduras inteligentes. Su producto estrella en lo que respecta la seguridad del hogar es el Danalock V3, que forma parte de 3 dispositivos de su nueva línea de productos.

  • Danalock V3 es la nueva versión de su cerradura inteligente para la seguridad del hogar. Es más robusta, más rápida y pequeña. Cuenta con un diseño elegante y simple, la cual ha sido diseñada para servir de protección a la familia en su hogar. La instalación es sencilla y puede ser instalada en cualquier tipo de puerta.
DanaLock

Danalock V3, al igual que los otros 2 nuevos dispositivos Danalock, cuenta con un mayor nivel de seguridad. Es compatible con las plataformas IOT y radios más comunes, como lo son Bluetooth Smart, Z-wave y Zigbee.

  • Danalock Universal V3 proporciona un control completo de todos los mecanismos de cerradura eléctrica de 12 – 24 V, a saber, cerraderos, puertas, ventanas, cortinas, puertas de garaje, y cerraduras electromecánicas. La interoperabilidad siempre ha sido de los productos Danalock, su piedra angular.
  • Bridge  Danalock, te permite controlar el dispositivo desde cualquier lugar del mundo en cualquier momento y lugar. Bridge es parte de los productos Danalock para la seguridad del hogar. Es una de las soluciones de hogar inteligente más versátil y flexible y está estableciendo nuevos estándares para la interoperabilidad de plataformas.

Características sistema de seguridad hogar Danalock V3

  • Se puede utilizar como disparador de comandos Domóticos al entrar o salir de casa.
  • Funciona con Danapad V3. Dándole un acceso seguro y controlado.
  • Proporciona una solución de acceso segura, que no requiere de herramientas especiales en su instalación ni de realizar alteraciones permanentes en tu puerta.
  • Cuenta con protocolos de automatización del hogar
  • Construida con aluminio anodizado que garantiza una superficie libre de rayones y un acabado único.
  • Este producto Danalock detecta tu llegada a casa y su sistema te abre la puerta.
  • Permite un acceso controlado flexible, que permite monitorearla, bloquearla y desbloquearla desde cualquier lugar.
  • Este producto Danalock cuenta con una batería que da un uso promedio de 12 meses, dependiendo del uso, por lo que no necesita de una fuente alimentación externa, pudiendo verificar su estado a través de una aplicación.

Instalación

Instalar Danalock es muy simple y solo toma unos minutos según lo que indican los profesionales de Cerrajeros Economicos Alicante. La guía de instalación rápida provista con la cerradura proporciona todo lo que se necesita saber para reemplazar el cilindro de la cerradura existente. Danalock también proporciona videos y manuales de instalación en línea que pueden ayudarlo.

Cerradura invisible AYR

La cerradura invisible AYR es una cerradura electrónica inteligente, fácil de instalar y que se puede utilizar para cualquier tipo de puerta.Debido a que la cerradura no es visible desde el exterior, no se puede abrir a la fuerza. Se puede abrir de forma remota mediante un mando a distancia o un dispositivo móvil.

Es una cerradura que no puede visualizarse desde el exterior, lo que la hace muy difícil de forzar. La cerradura invisible AYR no se puede abrir porque no tiene cilindro, por lo que no puede ser forzada, no se puede golpear o hacer palanca. Debido a que el atacante no sabe si la cerradura está instalada o dónde está en la puerta, es difícil realizar cualquier ataque.

Cuenta con una estructura de acero para evitar cualquier posible ataque a la cerradura. Puede instalar la cerradura invisible AYR junto con las cerraduras habituales, si esta son forzadas, la cerradura invisible AYR mantendrá la puerta cerrada. Además, cuando alguien intenta abrir la puerta a la fuerza, se activa una alarma incorporada de más de 90db.

cerradura invisible AYR

Los cerrajeros en Madrid, así como los cerrajeros de otras provincias de España la recomiendan. AYR cuenta con toda una gama de cerraduras invisibles, para que el usuario pueda comprar aquella que mejor se adapte a sus necesidades.

Características cerradura invisible AYR

  • Cerradura electrónica: Sustituye el cilindro mecánico por un sistema Bluetooth, evitando así ataques directos al cilindro. Cuenta con funciones inteligentes configurables.
  • Alta seguridad: Fabricada en estructura de acero de 5 mm. Grosor
  • Invisible: Otra condición muy interesante es que nadie sabrá si está instalada y no se apreciará nada desde el exterior.
  • Alarma incorporada: + de 100 dB
  • Función inteligente: La cerradura invisible AYR es novedosa, la clave es el teléfono inteligente, la cual se convierte en la llave.

Ventajas de tener instalada una cerradura invisible AYR

  • Puedes instalar una cerradura invisible AYR en cualquier tipo de puerta o ventana, independientemente de su apertura y material. Si tu puerta o ventana tiene algún desnivel, puedes usar los calzos ya incluidos para aumentar el nivel de bloqueo.
  • Su auto cierre automático, mantiene la puerta completamente cerrada aun cuando al propietario se le haya olvidado hacerlo.
  • Es la única cerradura electrónica que le permite abrir la puerta y restaurar el sistema en caso de pérdida del teléfono.
  • La cerradura invisible AYR te permite desde tu teléfono inteligente, abrir y cerrar la puerta a través del control de la aplicación, permitiéndote administrar hasta 10 usuarios de forma gratuita. También te permite vincular hasta 10 cerradura invisible AYR diferentes a través de la aplicación.

Instalación

La cerradura invisible AYR tiene versatilidad en todos sus modelos y se puede instalar en puertas acorazadas, blindadas, chapas o cualquier tipo de puerta de madera. Ten en cuenta que para la instalación se requieren tornillos autorroscantes de 6 mm de diámetro, la longitud dependerá del grosor de la puerta.

Esta cerradura es de fácil instalación, puedes hacerlo rápidamente siguiendo unas breves indicaciones o puedes contratar algunos de los cerrajeros en Madrid o en cualquier lugar que te encuentres, quiénes siempre estarán dispuestos ayudarte en la compra e instalación.

Cerrojo FAC antibumping bricomart

El cerrojo FAC antibumping bricomart es un cerrojo de alta seguridad metálico de uso principalmente residencial, usado tanto en interiores como en exteriores, que va fijado a la puerta, cuya función principal es mantenerla bien cerrada y segura. Se compone principalmente de una barra de acero con un pasador montado en una placa fijada a la puerta.

El cerrojo FAC antibumping bricomart, es muy solicitado en la empresa de cerrajeros en Barcelona: Barcelona Cerrajeros, dada la gran oleada de robos que se han venido originando en todo España. Esto se debe a que el 80% de las cerraduras instaladas en los hogares están desactualizadas, ya que no son cerraduras de seguridad contra impactos.

El cerrojo FAC antibumping bricomart da la posibilidad de que la gente bloquee la puerta cuando está en casa, lo cual es muy importante. Ya que, por lo general, las personas tienden a preocuparse de que no exista una intrusión cuando se está fuera de casa y no tanto cuando se está dentro, lo que puede resultar ser un gran problema.

cerrojo fac

Características generales

  • Anti – extracción: Cuenta con una placa de sujeción del bombillo, el cual ha sido fabricado en acero.
  • Anti Palanca: El cerradero se encuentra solapado de manera que impide el poder forzarla con palanqueta.
  • Anti Taladro: El casquillo y el disco giratorio se encuentra construido en acero carbonitrurado, mientras que el primer pito se encuentra construido en acero inoxidable.
  • Anti ganzúa: pitos y diábolos alternos y flotantes se encuentran colocados en forma de V
  • Anti bumping: pitos y diábolos flotantes se encuentran dispuestos en V

Componentes principales de un cerrojo FAC antibumping bricomart

El cerrojo FAC antibumping bricomart funciona mediante un sistema de piñón. El piñón engrana con la varilla y la mueve en la dirección de acuerdo al sentido de giro de la puerta, de manera horizontal hacia la izquierda o hacia la derecha. Los materiales utilizados para elaborarlos son los siguientes:

  • Placa y puentes: Está compuesto por:
  • Placa base: Es lo que soporta los diferentes elementos que componen el mecanismo de transmisión y de accionamiento. Se fija directamente a la puerta.
  • Puentes: es el elemento que guía la barra sobre la placa base y la acopla.
  • Barra: Es la pieza metálica que forma el cerrojo al penetrar en el cerradero, que tiene desplazamiento a lo largo de la placa
  • Tirador: Se coloca en el marco de la puerta y se utiliza como alojamiento para la barra y que inmoviliza la hoja de la puerta.
  • Pulsador: Es la pieza que libera la barra desde la parte interior
  • Cerradero: Se coloca en el marco de la puerta y se utiliza como alojamiento para la barra y que inmoviliza la hoja de la puerta.
  • Cerradero solapado: Una pieza plana colocada en el interior del marco de la puerta, alojando la barra para fijar la hoja de la puerta. Junto al cerradero, impide el forzado con palanca del cerrojo FAC antibumping bricomart.
  • Piñón: Sistema de transmisión de movimiento de tambor. Construido en chapa laminada de 1,5 mm de espesor
  • Caja: Es donde se aloja el mecanismo
  • Otros elementos:
    • Conjunto cilindro: Un elemento que transmite movimiento horizontal a la barra para realizar operaciones de apertura y cierre al girar la llave
    • Casquillo protector: Protector anti-sierra y anti-mordaza del sistema del cilindro.
    • Disco giratorio: Protector anti-taladro
    • Escudo embellecedor: Cubre el orificio de la puerta por el que pasa el cilindro.

Frenos de puertas

A los frenos de puertas también se les conoce como amortiguadores, tienen la función de asegurarse de que las puertas cierren de forma segura, fiable y suave. Los frenos de puerta se definen como un dispositivo mecánico que cierra la puerta de manera controlada para evitar que se cierre repentinamente, generalmente después de que alguien abre la puerta o cuando esta se abre de manera automática.

La fuerza utilizada para abrir la puerta se almacena en algún tipo de resorte, y cuando se libera, la energía se utiliza para devolver la puerta a la posición cerrada. Los frenos de puerta se pueden conectar al sistema de alarma contra incendios de cualquier edificación. Cuando las puertas deben mantenerse abiertas la mayor parte del tiempo, se sujetan mediante dispositivos electromagnéticos.

freno de puerta

Tipos de frenos de puertas

Existen 8 tipos de frenos de puertas:

  • Montaje superficial
  • Oculto en el marco
  • Oculto en el travesaño
  • Escondido en el suelo
  • Escondido en la puerta
  • Escondido en zapato
  • Bisagra integral:
    • Bisagra de resorte
    • Bisagra de cierre automático

Frenos de Puerta manual

Los frenos de puerta manuales almacenan la energía utilizada para abrir la puerta en el resorte, incluida la compresión, tensión, torsión, voluta o cuchillas, soltándolo para cerrar la puerta. Algunos frenos de puerta pueden ajustar la fuerza del resorte, lo que facilita o dificulta la apertura de la puerta y proporciona una mayor fuerza de cierre.

Frenos de puerta automático

Los frenos de puerta automáticos generalmente abren la puerta bajo el control de un botón, detector de movimiento u otro dispositivo, y luego usan un detector de movimiento o puerta automática para cerrarla y determinar cuándo se puede cerrar de manera segura.

Para que se utilizan los frenos de puerta

Las puertas pueden ser muy ruidosas. No solo la gente a veces las tira, sino también a veces se suelen cerrar de golpe por la presión del aire, las ráfagas y los cierres incorrectos de las puertas. Cuanto más intenso sea el movimiento, más fuerte sonará al cerrar. Los frenos de puerta protegen las puertas de los que viven y trabajan dentro del rango auditivo de la puerta cerrada.

Además, los frenos de puertas pueden proteger puertas, bisagras y marcos. El freno de la puerta funciona de forma silenciosa y fiable. Cada vez que cierres la puerta, la sujetará silenciosamente, la frenará suavemente, la cerrará firmemente y la mantendrá cerrada de forma fiable.

Reduce el ruido y evita daños en la puerta. Cuando la puerta está bien cerrada, no deja escapar el calor o el aire frío, lo que ayuda a ahorrar energía. Por último, pero no menos importante, proporciona seguridad, ya que podemos contar con que la puerta de entrada de un edificio de apartamentos o de oficinas está bien cerrada.

Quién puede instalar un freno de puerta

Instalar un freno de puerta puede ser una tarea sencilla para alguien que sepa seguir instrucciones y tenga conocimiento básico sobre el uso de herramientas, pero si deseas tener una instalación más profesional siempre puedes contratar un buen cerrajero. Si te encuentras en España, en alguna de las provincias de Zaragoza, puedes buscar la ayuda y asesoría de algún buen cerrajero en Zaragoza.